La expansión hacia el mercado estadounidense es un paso crucial para muchos founders de startups en América Latina. A la hora de establecer una presencia legal en EE.UU., uno de los primeros y más importantes pasos es decidir dónde constituir tu empresa. Dos de las opciones más populares son Miami y Delaware. 👇 A continuación, analizaremos las ventajas y desventajas de cada una para ayudarte a tomar una decisión informada.
Por qué considerar EE.UU. para tu startup
Estados Unidos ofrece un entorno de negocios altamente competitivo, acceso a venture capital, una economía sólida y una cultura de innovación. La constitución de una LLC (Limited Liability Company) es una de las formas más comunes para que las startups den este primer paso, ya que brinda flexibilidad y protección de responsabilidad personal.
Delaware: La elección de los VC backable founders
Ventajas de Delaware: No brainer a la hora de levantar venture capital
- 💪 Entorno legal estable y especializado: Delaware es conocido por su sistema legal amigable para empresas, especialmente a través de la Corte de Chancery, que se especializa en disputas corporativas. Esto proporciona un entorno predecible y estable para resolver conflictos legales especializados en asuntos societarios, lo cual ¡le encanta a los inversionistas!.
- 💰Impuestos atractivos: No cobra impuestos a las ventas (VAT) locales o estatales a las sociedades constituidas allí. Esto puede ser una gran ventaja si planeas realizar negocios con clientes que usen tus servicios en USA.
- 🔒 Privacidad: Delaware ofrece bastante privacidad en la propiedad de las empresas, ya que no requiere que se revelen los nombres de los socios de la LLC.
- ⚖️ Fast track due diligence: Los inversionistas ya cuentan con firmas de abogados especializadas en esta jurisdicción con las que trabajan hace años, así que les ahorras tiempo al no tener que contactar firmas en otros estados para llevar a cabo el due diligence sobre tu empresa previo a la inversión.
Desventajas de Delaware: Un camino más fácil si buscas financiarte con tus propios clientes en lugar de venture capital.
- 😮 Requisitos adicionales: Aunque Delaware es un estado favorable para las empresas, la creación de una LLC puede requerir más documentación y cumplimiento de regulaciones específicas.
- 🤨 Costo de mantenimiento: Si bien no hay impuesto a las ventas, hay tarifas anuales que deben pagarse como el Franchise Tax.
🔔 Psss… PhyloTip:
➡️ Si no creas una LLC, ojo con constituir una C Corp con un número de acciones autorizadas muy altos, pues esto podría dar lugar a un cálculo de Franchise Tax impagable. 🔗 Conoce cuál estructura legal es la adecuada para tu empresa, aquí.
Miami: La puerta de entrada a LATAM
Ventajas de Miami:
- 🌎Acceso al mercado latinoamericano: Miami es considerada la puerta de entrada a USA para América Latina. Si tu startup está orientada a este mercado, tener una LLC en Miami puede facilitar el establecimiento de conexiones comerciales y redes en la región para empezar tu camino de expansión a otros estados.
- 💡Ambiente empresarial dinámico: La ciudad cuenta con un ecosistema vibrante para startups y una comunidad empresarial activa que apoya la innovación y el crecimiento. Organizaciones como Mana Tech ofrecen mucho apoyo para que te integres rápidamente al ecosistema.
- 💯Incentivos fiscales: Florida tiene un impuesto estatal sobre la renta bastante bajo (5.5%), lo que puede resultar en ahorros significativos para las empresas.
- 🤝Facilidad de hacer negocios: Miami tiene un proceso relativamente sencillo y rápido para constituir una LLC, lo que puede ser atractivo para founders que buscan una puesta en marcha ágil.
Desventajas de Miami:
- 🫤Poca atracción de inversionistas de VC: Aunque Florida ofrece un entorno empresarial favorable, su sistema legal no es tan especializado en cuestiones corporativas como el de Delaware, por lo que este tipo de inversionistas podrán solicitarte a futuro redomiciliar tu sociedad lo cual implica gastos y tiempos que pueden evitarse.
- 👀Mayor exposición: La información sobre la propiedad y la gestión de las empresas en Florida es más accesible al público, lo que puede ser una desventaja para aquellos que buscan privacidad.
Pero ¿Cuál elegir?
La decisión de constituir tu LLC en Miami o Delaware dependerá en gran medida de tu estrategia de financiación y de tu mercado objetivo. Aquí hay algunas preguntas clave que pueden guiar tu elección:
- ¿Dónde planeas operar? Si tu enfoque principal es expandir y conseguir clientes en el mercado latinoamericano, Miami podría ofrecerte mejores oportunidades de networking y crecimiento. Por otro lado, si planeas atraer inversión para canalizarla a tus sociedades operativas en Latinoamérica, Delaware podría ser más adecuado.
- ¿Qué tan importante es la privacidad para ti? Si prefieres tener mayor privacidad en la propiedad de tu empresa, Delaware es la mejor opción.
- ¿Cuál es tu estrategia de financiación? Si esperas atraer capital de riesgo, muchos inversores prefieren las LLC de Delaware debido a su legislación societaria estable y bien establecida.
- Costos de mantenimiento: Considera los costos asociados con cada estado y cómo estos impactarán tu flujo de caja.
Para concluir. 👉 La expansión a EE.UU. puede ser un paso emocionante y desafiante para los founders de LATAM. Tanto Miami como Delaware ofrecen ventajas únicas que pueden beneficiar a tu startup. Evalúa tus objetivos, recursos y el mercado al que te diriges antes de tomar una decisión. La clave está en elegir el entorno que mejor se adapte a tus necesidades y te ayude a alcanzar tus metas empresariales.
Camilo Gómez
Corporate Lawyer
CEO Phylo